

Boris Ordóñez, Tania Navarrete (Director OFF Arte Contemporáneo / Directora Museo de Arte Moderno Cuenca)

Fragmentos que se Pierden en el Tiempo (Artista: Jonathan Orellana)

You are not Here Artista: Christian González

Boris Ordóñez, Tania Navarrete (Director OFF Arte Contemporáneo / Directora Museo de Arte Moderno Cuenca)

ENTRADA LIBRE
Martes a Viernes: 10AM - 7PM
Sábado: 10AM - 2PM



Antropología de lo Cotidiano
Estéticas de la cotidianidad y formas de resistencia territorial
La presente curaduría de Hernán Pacurucu articula tres aproximaciones estéticas junto al planteamiento de Lorena Santamaría que, desde diversas materialidades y lenguajes visuales, configuran una crítica al orden simbólico de la contemporaneidad. Las obras de Christian González, Víctor Hugo Torres, Jonnathan Orellana y Andrés Narváez se emplazan en los intersticios de lo cotidiano, explorando los márgenes de lo visible, lo comunitario y lo político desde una perspectiva profundamente ontológica.
​
Christian González construye una dialéctica visual de “lo mismo”, activando un universo paralelo en el que la colectividad, lejos de ser un residuo del pasado, se afirma como utopía concreta frente a la desidia del presente. Por su parte, Víctor Hugo Torres reactualiza la figura simbólica de la cesta como objeto-matriz de memoria, resistencia y crítica a los procesos de modernización que fracturan el vínculo entre tradición y futuro.
​
Jonnathan Orellana desestabiliza las categorías formales de la escultura mediante la incorporación de objetos utilitarios usados, convocando una arqueología visual del trabajo y del campesinado como cuerpo epistémico y político. Finalmente, Andrés Narváez plantea, desde la pintura, una contra visualidad crítica que revaloriza los territorios periféricos como sedimentación de memorias colectivas amenazadas por la lógica extractiva del urbanismo neoliberal.
​
En conjunto, estas propuestas se sitúan en una estética de la resistencia, donde la materia, el habitar y la memoria se constituyen como estrategias de reinscripción simbólica del presente. Desde esta perspectiva, lo cotidiano deja de ser un espacio neutro para convertirse en un campo de disputa ontológica, ética y política.
​
VJLMR